top of page
Buscar

Y hablando de INPUT...

  • Giovanni Bautista, Esther Mena
  • 16 feb 2015
  • 3 Min. de lectura

input-process-output.fw_.png

Como en nuestro ultimo análisis vimos... la "adquisión" definitivamente no es lo mismo que el "aprendizaje". támbien como se explicó para Krashen, la adqusión es: "el proceso espontáneo... del uso natural del lenguaje". (Krashen 1981).

mientras que el aprendizaje es: "el desarrollo del conocimiento consciente de la L2, mediante un estudio formal". He aqui un video en el cual Krashen de manera entendible nos explica esto....

sin embargo, para Ma. Teresa Hurtado Santón y Piedad Hurtado Santón, el "Input" juega un rol sumamente importante en el aprendizaje de una segunda lengua (SLA). Para ellas "el input puede ser visto como el estímulo externo que tienen los estudiantes al aprender un idioma extranjero".

En comparación con la teoría behaviorista y la teoría nativista el medio ambiente no es una fuente viable para el aprendizaje de una lengua, es por ello que el input (el lenguaje escrito u oral por parte del nativo) juega un papel importante ya que ayuda al estudiante a desarrollar sus habilidades cognitivas.

Para ellas existen dos medios por el cual el input esta siempre presente en el aprendizaje de una L2

1. Input en medio naturales

El input usado por nativos a hablantes no nativos varía mucho dependiendo de sus antecedentes; ya sea edad, nacionalidad y hasta el sexo de la persona.

1.1 foreign talk, es una negociación de significados. El nativo por lo regular tiende a simplificar las oraciones, es decir, lo único que les interesa es que el no nativo comprenda de una manera clara lo que se les está diciendo.

1.2 discourse, el nativo tiende a variar la forma de expresarse dependiendo el background del “no nativo”. Es decir, su speech suele ser distinto ya sea dependiendo de las características de la persona.

2. Input en medios formales (aula de clases)

2.1 Interacción: se puede hacer un análisis del input utilizado por el maestro al referirse al estudiante, como por ejemplo al dar instrucciones a los estudiantes, al explicar el tema, al contestar dudas, etc.

2.2 Lenguaje usado por el profesor: el profesor siempre tiene que usar instrucciones claras hacia los estudiantes, sin perder la formalidad de esta, es decir, no simplificar del todo las estructuras gramaticales, ya que en cierta manera ellos (los estudiantes) tienden a imitarlas e inclusive a utilizar el mismo patrón gramatical para emplear otras oraciones.

2.3 Análisis del discurso: en el análisis del discurso el input debe de ser significativo para que el profesor sea claro con los estudiantes. La forma uno-a muchos que quiere decir que el profesor se refiere a un grupo de personas, tiene que ser clara y precisa ya que cuando es un grupo suelen quedan dudas, o muchas veces el mensaje se distorsiona, es decir cada quien entiende algo distinto.

De manera equitativa existen diferentes opiniones al respecto como la de Bill Van Patten para quien el input es

" el proceso inicial por el cual los studiantes de una L2 , conectan formas gramaticales con sus significados y también el medio por el cual asocian significados de sustantivos con los verbos de una L2"

y el intake lo define como "el subconjunto (derivado del input) que ha sido procesado por la memoria y lo hace disponible para futuros procesos (output of language)"

Para Bill Van Patten existen principios (presentados por Carpenter 1922) por el cual defiende que el Input juega un rol importante en la aprendizaje de una L2. algunos de los mas importantes son:

1. "Los aprendices procesan el Input para significados antes de que procesen la forma o gramatica de la L2"

2."Los aprendíces (learners) procesan el contenido de las palabras mucho antes que otra cosa en el Input"

Como podemos analizar, ciertamente el input no tan solo es una parte más dentro del aprendizaje, sino que además de ésto, es uno de los rokles mas importantes en el sentido de que a través de ello, los estudiantes o aprendizes, podrán precesar de la mejor manera lo que los instructores o maestros les muestren en la parte de la enseñanza (en el intake). Finalmente el aprendizaje de una L2 consciste en · cosas:

INPUT (lo que el instructor muestre)

V V V V

INTAKE (proceso en el cual es aprendiz digiere la información) V V V V OUTPUT (el producto final, en este caso la práctica del lenguaje aprendido).

reference: http://books.google.es/books?id=Vq6RAgAAQBAJ&pg=PA11&lpg=PA5&ots=yy670ai83Afocus=viewport&focus=viewport&lr=es&hl=es&output=html_text


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Ejercicios de la Segunda Actividad

UNIDAD IV Ejercicios y actividades Lección 10. A. PREGUNTAS ABIERTAS 1. ¿Cuándo tiene sentido leer en voz alta? RESPUESTA: Cuando lo que...

 
 
 
Unidad IV La comprensión escrita.

UNIDAD IV Lección 10: La comprensión escrita I 10.1. Naturaleza de la comprensión escrita De los tres elementos que intervienen en el...

 
 
 

Comentarios


RECENT POSTS:
SEARCH BY TAGS:

© 2023 by NOMAD ON THE ROAD. Proudly created with Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page